Manel Rodríguez interviene en el debate sobre el desafío de la vivienda pública asequible, organizado por femVallès

El 6 de febrero Manel Rodríguez, socio y CEO del Grupo SALAS y Patrón Honorífico de Fundació SALAS, participó en la sesión titulada ‘¿1.400 viviendas asequibles en Terrassa en cinco años? ¿Dónde y cómo?’, organizada por femVallès con la colaboración del Gremi de la Construcció del Vallès en la sede de la patronal Cecot, en Terrassa. Este evento, en formato conversación-debate moderado por el urbanista Manel Larrosa, reunió a importantes actores del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades de alcanzar el objetivo de construir 1.400 viviendas asequibles en Terrassa en los próximos cinco años.
El debate abordó el cambio de ciclo que enfrenta el sector, con una perspectiva de vivienda nueva a gran escala: 50.000 viviendas públicas solo en Cataluña y más de 1.400 viviendas en Terrassa. Un escenario que plantea retos como la colaboración público-privada y la necesaria adaptación de la industria inmobiliaria a las nuevas condiciones del mercado.
Durante su intervención, Manel Rodríguez subrayó que «necesitamos un pacto de estado que blinde la colaboración público-privada y los recursos», que estima en 3.000 millones de euros anuales, una cifra que debería garantizar la construcción de las viviendas asequibles anunciadas. También se propone unificar la normativa y acabar con el problema que supone para el sector la existencia de reglas diferentes en cada municipio. «Si todo esto ocurre, el sector privado se pondrá las pilas», añadió. Promotores y constructores han pedido poner fin a «la inestabilidad jurídica que implica el anuncio de planes que quedan en el aire. ¿Quién invertirá si hay dudas sobre la estabilidad del negocio?».
Junto a Manel Rodríguez, participaron destacados ponentes como Lluïsa Melgares, concejala de Vivienda del Ayuntamiento de Terrassa y presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad Municipal de Vivienda; Mario Blasco Sanz, socio director de IMPLICA; Antoni Abad, presidente de femVallès; y Manel Larrosa, arquitecto y representante de femVallès.
El evento, que tuvo lugar en la Sala de Actos del Cecot en Sant Pau 6, Terrassa, de 9:30 a 11:00 horas, fue una oportunidad para compartir ideas sobre cómo avanzar en la construcción de viviendas asequibles, en un contexto donde las 50.000 viviendas sociales y públicas previstas para Cataluña implican un reto considerable.
Este tipo de encuentros reflejan el compromiso de SALAS con la innovación y el impulso de proyectos de vivienda sostenible y asequible, alineados con las necesidades de las ciudades y sus habitantes.
Noticias relacionadas:
Soluciones reales al problema de la vivienda (Terrassa Digital)
El sector inmobiliario quiere estabilidad jurídica y recursos para hacer 1.400 viviendas públicas en Terrassa (Diari de Terrassa)